La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.
El Banco de Alimentos de Michoacán, comprometido con mejorar la alimentación de las familias que más lo necesitan se une a dichos esfuerzos a través del primer ciclo de talleres dirigido a beneficiarias y público en general, con el tema de "Lactancia materna”.
Regístrate en: https://forms.gle/rB1HVffZ6wn8c8RQ9 y se parte de este gran evento conmemorativo.
CONOCE A NUESTRAS PONENTES
L.N.H. Karen Jiménez
Licenciada en Nutrición Humana, egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Presentando su pasantía y prácticas profesionales en Hospital General “Dr. Miguel Silva”.
Cuenta con diplomados en “Lactancia Materna” y “Soporte Nutricional en Pediatría y Neonatología”, además de tener experiencia en el área clínica - hospitalaria en con enfoque a materno - infantil (embarazo, lactancia y los primeros 1,000 días), así como enfermedades crónico degenerativas (obesidad y diabetes) en la consulta externa.
L.N. Indra Estrada
Nutrióloga con Especialidad en Obesidad y Comorbilidades por la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fé (UIA).
Brindando consulta privada por 10 años a grupos de individuos con diferentes necesidades. Nutrióloga de equipos representativos en el área deportiva nivel universitario. Docente a nivel licenciatura y maestría. Además de contar con una organización dedicada a la profesionalización de los estudiantes y egresados del área de Salud.
Formando parte del grupo técnico evaluador de planes y programas de estudios de la disciplina en Nutrición, CEIFCRHIS, Michoacán.
Presidente del Colegio Michoacano de Nutriólogos 2021 - 2025.
Co-organizadora del ISAK Nivel 3 de la Ciudad de México, dictados por el presidente y secretario de la ISAK edición 2023 y 2024.
Educadora certificada (2017) para el tratamiento de la obesidad infantil para la Asociación “Niños en Movimiento”, ANeM, Universidad Vall d’HebronBarcelona.
Tallerista y ponente a nivel nacional e internacional.
Psic. Karla I. Herrera Martínez
Psicóloga egresada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con estudios sobre el cuidado del niño pequeño (puericultura), participación en el programa piloto "Aula con Emoción". experiencia como tallerista, evaluadora y entrenadora en estimulación cognitiva. Actualmente forma parte del equipo de Desarrollo Comunitario en el Banco de Alimentos de Michoacán.
M.S.P Karla G. Pérez Ávila
Licenciada en Nutrición por la Universidad de Morelia y Maestra en Salud Pública por la Universidad Autónoma de Hidalgo. Diplomado de Educador en Diabetes por el Colegio Iberoamericano de Diabetes, con vasta experiencia en nutrición poblacional y comunitaria interviniendo en distintas comunidades en los estados mexicanos de Michoacán e Hidalgo.
Cuenta con la autoría de diversos artículos científicos y coautorías en libros y proyectos de análisis, consultora y capacitadora en el manejo inocuo de alimentos conforme a las diversas legislaciones federales e internacionales-
Participa también dentro de la producción de Recursos Humanos en el área de las ciencias de la salud desde la docencia universitaria desde 2019.
Actualmente se desempeña como Coordinadora del Área de Nutrición en el Banco de Alimentos de Michoacán.
L.N. Estefanni Ramos Rebollo
Nutrióloga especializada en el área Materno-Infantil, con un diplomado en Nutrición Pediátrica otorgado por la Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología. Asesora en Lactancia Materna por la Asociación Pro Lactancia Materna (APROLAM), adquirido una sólida formación en alimentación infantil, incluyendo Baby-Led Weaning (BLW) y alimentación en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Nutrición Clínica, actualmente cursando diplomado en Nutrición oncológica.
Con 5 años de experiencia en consulta privada a grupos de individuos con diversas necesidades, destacándose por su enfoque personalizado y actualizado en la nutrición materno-infantil. En el ámbito académico, se desempeñó como docente a nivel universitario en programas de diplomado y especialidad, compartiendo su conocimiento y experiencia con estudiantes en formación.
Como ponente internacional, colabora estrechamente con la Red Materno Infantil de Chile, participando en eventos y talleres donde comparte sus conocimientos sobre nutrición infantil.
Los esperamos el próximo miércoles 7 de agosto de 2024 a las 9:00 am en las instalaciones del Banco de Alimentos de Michoacán.
Regístrate en: https://forms.gle/rB1HVffZ6wn8c8RQ9 y se parte de este gran evento conmemorativo.