Pepino: Propiedades, beneficios y valor nutricional

Foto de Kelly Neil en Unsplash

A veces nos es difícil incorporar vegetales diariamente en nuestra alimentación, ya que no sabemos de qué manera añadirlos a nuestros platillos o porque simplemente no nos gustan los vegetales. Pero complementar nuestras comidas con vegetales es importante, ya que tienen múltiples beneficios para nuestra salud, ya que los vegetales tienen todos los nutrientes, vitaminas y minerales ideales para mantener la salud entre esos beneficios está el prevenir enfermedades como, por ejemplo, diabetes mellitus, hipertensión arterial y anemia por mencionar algunas.

Foto de Louis Hansel en Unsplash

Beneficios del pepino

El pepino aporta fibra, pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como ácido fólico, B1, B2 y B3.

En la cascara del pepino, se encuentran pequeñas cantidades de betacaroteno o mejor conocido como vitamina A; esta es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

El ácido fólico interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.

La vitamina E interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad. Al igual que la vitamina C, tiene acción antioxidante, y ésta última además interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, favorece la absorción del hierro y aumenta la resistencia frente las infecciones.

El pepino no se considera una hortaliza rica en minerales, aunque el más abundante es el potasio. En menor proporción se hallan el fósforo y el magnesio. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo interviene en la formación de huesos y dientes, al igual que el magnesio. Éste último además se relaciona con el funcionamiento del intestino, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

En la composición del pepino está presente una pequeña proporción de beta-sitosterol; un compuesto con actividad antiinflamatoria e hipoglucemiante, es decir, controla que bajen los niveles de azúcar en sangre y que además participa en la respuesta del sistema inmunológico.

Te mostramos un ejemplo donde podemos incorporar el pepino de manera innovadora en tus comidas.

Foto de Brenda Villagomez en Kiwilimon

Foto de Brenda Villagomez en Kiwilimon

Sushi de Pepino

Ingredientes

  • Láminas de pepino

  • Zanahoria

  • Apio

  • Atún

  • Queso crema

  • Salsa de ajo

  • Salsa de soya

  • Especias al gusto (Sal, ajo, pimienta)

Procedimiento

  1. Lavar y desinfectar el pepino.

  2. Hacer láminas de pepino.

  3. Secar las láminas de pepino con una servilleta.

  4. Untar el queso en la cama de pepino.

  5. Agregarle una capa de atún.

  6. Rebanar el aguacate y colocarlo encima del atún.

  7. Finalizamos agregándole la salsa de ajo al gusto y las semillas, para enrollarlo.

  8. Servimos y le ponemos salsa de soya

  9. ¡Y está listo para servirse y disfrutarse!

Anterior
Anterior

Capacitación Protección Civil 2024

Siguiente
Siguiente

Donación Bimbo 2023