Capacitación Protección Civil 2024
Las situaciones de emergencia son inesperadas, por eso mismo todos debemos de estar preparados para saber actuar al momento. ¿Sabías que solo 5 de cada 100 mexicanos saben usar un extintor? El conocimiento del uso del extintor es totalmente necesario y más en nuestros hogares o en su caso, zonas de trabajo.
El día 12 de febrero del 2024 en las instalaciones del Banco de Alimentos de Michoacán, fue impartida una capacitación de Protección Civil para el personal de la institución, donde el capitán Paulino Leyva nos explicó lo siguiente:
Existen incendios tipo A, B y C; los primeros están relacionados con incendios en objetos sólidos.
Los segundos son líquidos, combustibles, inflamables y gases.
Por último, los tipo C son material eléctrico y electrónico conectados a corriente.
Cada uno con cierta dificultad para ser apagado, sin embargo, con la técnica y los conocimientos adecuados, podemos evitar riesgos mayores.
En cualquier lugar de trabajo u hogar, podemos sufrir los tres tipos de incendios mencionados, por esta razón debemos de estar preparados.
Los pasos para el uso de un extintor son:
Quitar el seguro.
Dar un pequeño apretón a la palanca activadora para sacar la presión y activar el extintor.
Agarrar fuertemente la manguera casi al final, para tener control sobre ella.
Dirigir el polvo a la base del incendio.
Utilizar los extintores necesarios para acabar con la amenaza.
Aunque parecen pasos sencillos, se debe de perder el miedo a utilizar los extintores y actuar de manera sensata frente a un incendio.